Cl. 96 #104-23,

Chigorodó, Antioquia

8253589 - 8251279

Teléfono

Políticas de Calidad – Modelo pedagógico

En sus diversos procesos y eventos educativos se ha implementado el Modelo Pedagógico Desarrollista, cuyo eje fundamental es aprender haciendo. Su finalidad consiste en que el estudiante, de manera progresiva y secuencial, desarrolle su nivel intelectual de acuerdo con sus propios intereses y condiciones. El papel del docente, dentro de este tipo de pensamiento pedagógico, consiste en establecer un ambiente de aprendizaje lleno de experiencias que le permitan al estudiante fundamentar el desarrollo de sus estructuras mentales.

Se caracteriza por que la meta educativa se considera como el avance individual a formas de pensamiento superior, a un nivel de desarrollo óptimo. Así mismo, el docente, mediante las experiencias problemitas que produzcan, debe apuntar a un cambio activo en el modo de pensar del estudiante pero que esté de acuerdo con cada etapa del desarrollo. Por ello, enseñar, para un docente desarrollista significa, ante todo, formar en los estudiantes la capacidad de resolver los problemas prácticos y no el dotarlos de conocimientos y contenidos sistemáticos. Un docente que promueva tal pensamiento, se transfigura en un trabajador de la cultura, cuyo objetivo está orientado a transformar diversas realidades mediante la función educativa, la concepción y la praxis del hombre que la época exige.

Este Modelo pedagógico se entiende como pensamiento que reconoce un proceso individual progresivo y secuencial, desde la infancia hasta la edad adulta: proceso basado en el intercambio entre lo mental o la conciencia y las experiencias que afectan a la persona. Dewey y Piaget llevaron adelante este enfoque a partir de etapas o estadios, por los que pasa toda persona hasta llegar a la edad adulta así: sensomotriz, operaciones concretas y operaciones formales. Según esta teoría, el desarrollo cognitivo así logrado construye esquemas de actuación gracias a la asimilación, acomodación y equilibrio de las estructuras, frente a nuevas experiencias de aprendizaje. Existen invariantes fisiológicas que estructuran el conocimiento cognitivo en todas las personas y que permiten planear la enseñanza de acuerdo con los niveles y resultados del desarrollo para no violentar ese mismo proceso. El aprendizaje se da cuando se asimila un nuevo contenido y este reacomoda el esquema cognitivo para luego, con el uso, equilibrarse nuevamente.

IE LOS ANDES - CHIGORODÓ, ANTIOQUIA

¡Bienvenidos a la Institución Educativa Los Andes! Nos complace presentarles nuestro sitio web, el cual refleja la esencia y los valores de nuestra querida institución ubicada en Chigorodó, Antioquia.

Compartir

Últimas publicaciones

Scroll al inicio