Tiene como finalidad favorecer el crecimiento y la educación integral de los estudiantes enmarcado en los valores y en la identidad cultural; proyectado además no solo a la familia sino tanto a la comunidad educativa como a la comunidad en general. Por lo tanto, se requiere de una participación y de una corresponsabilidad de Directivos, Docentes, Padres de Familia, Estudiantes y personal administrativo.
Es importante tener en cuenta que la sociedad está cambiando constantemente y que estos cambios sociales a los que el ser humano ha estado sometido debido a las transformaciones económicas, culturales e ideológicas que han conducido a los individuos a una nueva condición social, no es ajena al municipio de Chigorodó y por lo tanto en la Institución; de acuerdo a éstas transformaciones sociales, se deben proponer acciones que apunten a la satisfacción de las demandas de los distintos sectores de la comunidad educativa contando con los servicios de inclusión.
En esta dirección es necesario tener presente cual es la caracterización de la población que habita en el municipio de Chigorodó y más específicamente de la población educativa.
A nivel general del municipio se observa que hay predominio de un tipo de familias compuestas y recompuestas, lo que implica hacinamiento, necesidades básicas insatisfechas, violencia intrafamiliar, abuso sexual y poca privacidad, lo que genera que el ambiente familiar no sea el adecuado para el desarrollo de las personas. Este problema social se hace evidente en las relaciones que los estudiantes escolarizados en nuestra institución establecen con sus pares, docentes y demás miembros de la comunidad educativa. A nivel económico se observa pocas posibilidades de empleo y resistencia por el ingreso a realizar los estudios superiores.
En el ámbito académico, la institución está posicionada como la mejor a nivel municipal, en resultados Pruebas Saber 2018. La institución se encuentra priorizada con los programas de Fortalecimiento de la Calidad Educativa orientados por el MEN y la Secretaría de Educación Departamental.